IMPLICACIÓN DE LOS VALORES A LA
ORGANIZACIÓN:
El fundamento de toda cultura
organizacional son los valores que comparten todos los miembros, los cuales
determinan cierta homogeneidad en los patrones de comportamientos y en las
reacciones a los estímulos.Los valores son los que rigen a la organización por lo que es importante
que se visualicen también lo que son los
valores ya que estos son lo que darán efectividad a las actividades que se
realicen para que se llegue a los propósitos organizacionales. Los valores constituyen una parte fundamental de la
personalidad de los individuos, pero existen de tal forma que los individuos
pueden clasificarlos, particularizarlos y jerarquizarlos, lo que implica la
existencia de sistemas de valores para fundamentar y motivar ciertos
comportamientos. El sistema de valores de la persona le sirve como guía general
de conducta.
Inteligencia emocional aplicada a la organización
Capacidad de reconocer nuestros
propios sentimientos y el de los demás, motivarnos
y manejar adecuadamente las relaciones que sostenemos con los demás y con
nosotros mismos.Cada vez son mas las
empresas para las que alentar las habilidades de la inteligencia emocional es
un componente vital para la filosofía de gerenciamiento. Ya no se compite solo
con productos, sino con el buen uso de la gente.Consiste en observar las
aptitudes que cada empleado dentro de la empresa u organización, para sacar el
mayor provecho a sus cualidades características.
RESPONSABILIDAD SOCIAL , ECOLOGIA Y CONSERVACION.
La
Responsabilidad
Social es una inspiración voluntaria, es reconocer y aceptar los compromisos
que tenemos con nuestra sociedad
y medio ambiente.Implica
la necesidad y
obligación de las empresas e instituciones que desarrollan algún tipo de
actividad económica, de mantener una conducta respetuosa de la legalidad, la
ética, la moral y el medio ambiente. Es el compromiso de la empresa en la
contribución al desarrollo sostenible lo cual implica la
adopción de una nueva ética en su actuación en relación a la naturaleza y la sociedad.Consiste en conseguir que las empresas y productos sean más respetuosos con el medio ambiente y la sociedad, para que
así sean reconocidos por el mercado, que el compromiso con
el desarrollo sostenible se convierta en un factor de éxito empresarial y que,
por tanto, las empresas tengan incentivos no sólo éticos sino también
económicos para actuar más responsablemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario