martes, 4 de febrero de 2014

Inteligencia emocional aplicada en las empresas...




DEFINICIONES DE INTELIGENCIA EMOCIONAL:


Es la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos y de manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones.
Daniel Goleman
La capacidad de sentir, entender y aplicar eficazmente el poder y la agudeza de las emociones como fuente de energía humana, información, conexión e influencia.
Robert Cooper
 Un subconjunto de la inteligencia social que comprende la capacidad de controlar los sentimientos y emociones propios así como los de los demás, de discriminar entre ellos y utilizar esta información para guiar nuestro pensamiento y nuestras acciones.
Peter Salovey y Jhon Mayer


 USOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL:

  • En el desarrollo personal de las personas.
  • En la crianza y educación de los hijos.
  • En el trabajo.
  • En toda relación del ser humano.

IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL MANEJO DE EMPRESAS:

          El estudio de la Inteligencia Emocional resulta importante por lo siguiente:
  •      La existencia de modelos de Cultura Organizacional débiles, pues los valores, hábitos y normas de una institución no son los adecuados, ya que existe carencia de verdaderos lideres que actuen con Inteligencia Emocional
  •      Crecientes conflictos entre el empleador y empleado y resistencia al cambio por estar en una sociedad llena de paradigmas. En EE.UU. el 90% de los trabajadores tienen al menos un comentario negativo acerca de su jefe.
  •      Falta de comunicación entre el empleador y sus empleados. En EE.UU., el 46 por ciento de los que dejan un empleo lo hacen porque sienten que no se les aprecia (Secretaría de trabajo de los EE.UU).
  •      Necesidad fomentar un  real trabajo en equipo con el fin de desarrollar y diseñar objetivos comunes, y para ello es necesario conocer aspectos de la Inteligencia Emocional.

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL CONTRATO DE PERSONAL:
         En las empresas, según una encuesta nacional en USA, además de tener aptitudes técnicas en  los trabajadores que ingresan a trabajar por primera vez, se busca que cumplan con algunos aspectos de la inteligencia emocional, se puede decir que deben reunir también las siguientes características:
  •       Saber  escuchar y comunicarse oralmente.
  •       Adaptabilidad y respuestas creativas ante los obstáculos y reveses.
  •       Dominio personal, confianza en uno mismo, motivación para trabajar en pos de un objetivo, deseo de desarrollar la carrera y enorgullecerse de lo alcanzado.
  •       Efectividad grupal e interpersonal, espíritu de colaboración  y de equipo, habilidad para negociar desacuerdos.
  •       Efectividad en la organización, deseo de contribuír, potencial para el liderazgo.



 DIMENSIONES Y APTITUDES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA:
 DIMENSIONESAPTITUDES
APTITUDES PERSONALESAUTOCONOCIMIENTO(1)Conciencia emocional  (2)Autoevaluación precisa  (3)Confíanza
AUTORREGULACIÓN(4)Autocontrol  (5)Confiabilidad  (6)Escrupulisidad  (7)Adaptabilidad  (8)Innovación
MOTIVACIÓN(9)Afán de triunfo  (10)Compromiso  (11)Iniciativa   (12)Optimismo 
APTITUDES SOCIALESEMPATÍA(13)Comprender a los demás   (14)Ayudar a los demás a desarrollarse  (15)Orientación hacia el servicio  (16)Aprovechar la diversidad  (17)Conciencia política
HABILIDADES SOCIALES(18)Influencia  (19)Comunicación   (20)Manejo de conflictos  (21)Liderazgo  (22)Catalizador de cambios  (23)Creador de vínculos  (24)Colaborción y  cooperación    (25)Habilidades de equipo

.



No hay comentarios:

Publicar un comentario