sábado, 29 de marzo de 2014

Caso del vuelo de Malaysia Airlines. Los errores de comunicación.

RETRASO EN LAS PRIMERAS INFORMACIONES

El 8 de Marzo, fecha en la que el vuelo MH370 desapareció en el cielo del océano, sin dejar rastro alguno, la compañía Malaysia Airlines tardó hasta 5 horas en comunicar a familiares y opinión pública la situación del avión.

FALTA DE COMUNICACIÓN DIRECTA CON LOS FAMILIARES

Ha sido una de las críticas más acuciantes a la compañía. Pocas horas después la compañía habilitaba una ‘página negra’ en su web para informar a familiares y medios de comunicación. Este canal era ‘insuficiente’ ante las demandas de información de la compañía. La aerolínea trató de mejorar la comunicación con las familias , al anunciar el miércoles que se había establecido un nuevo correo electrónico y líneas telefónicas para que se pudiesen poner en contacto con la aerolínea, tras las numerosas quejas de familiares. Algunos de ellos, incluso, irrumpieron con protestas en algunas de las ruedas de prensa de la compañía, expresando su descontento y frustración.

FALTA DE TRANSPARENCIA

Las críticas al gobierno de Malasia por la falta de información no solo han llegado desde los medios de comunicación y familiares, el gobierno chino también expresó sus quejas. La agencia estatal de prensa China, criticó al gobierno de Malasia por la falta de transparencia , diciendo que la falta de información en un primer momento llevó a que la búsqueda se realizase sin ningún resultado en el Mar de Sur de China, habiéndose perdido un ‘tiempo muy importante’.

FALTA DE LIDERAZGO EN LA COMUNICACIÓN DE CRISIS

La compañía aérea prefirió utilizar como representante en un primer momento a un puesto directivo de menor rango, en vez de ser el CEO de la compañía el que saliera ante los medios y familiares a dar explicaciones de lo ocurrido. Un portavoz de Malaysia Airlines aseguraba que la respuesta ha sido coordinada internamente por un equipo capacitado en comunicaciones de crisis y dirigido por el director general Ahmad Jauhari Yahya y otros a nivel directivo, que han dado actualizaciones diarias  de la situación de la nave al gobierno y la prensa. En este vacío de liderazgo, el ministro de defensa y transporte de Malasia,  Hishammuddin Hussein, ha actuado como portavoz principal en toda la crisis.

FALTA DE CERCANÍA A LA HORA DE COMUNICAR LA MUERTE DE LOS FAMILIARES

En un mensaje de texto SMS, la compañía ha comunicado a los familiares que ‘lamenta profundamente’ que tengan que asumir ‘más allá de toda duda razonable que el MH370 se ha perdido y que ninguno de los que estaban a bordo ha sobrevivido’. El uso de SMS para informar sobre lo ocurrido a los familiares se había ‘impuesto’ como un canal más para informar a los familiares. Sin embargo, este medio no debía haber sido el empleado para dar la última notificación, en la que se confirmaba la muerte de los tripulantes.

LAS REDES SOCIALES, UN CANAL EFICAZ, PERO CON POCO TACTO

No todos los mensajes recibidos a través de las Redes han sido positivos como es lógico. Así, uno de los post publicados en Facebook el pasado 16 de marzo ha levantado críticas, ya que para dirigirse a los pasajeros se utilizaba la expresión ‘PAX’, pero pese a ello la compañía ha mantenido la mayor parte de los comentarios negativos en su muro en lugar de eliminarlos y después enfrentarse a las acusaciones de falta de transparencia.



Conclusion 

La cominicacion es importante para poder informar a al gente, en este caso los familiares querian saber sobre el peradero de sus familiares, con toda la preocupacion y frustracion que siente en ese momento solo se queria saber en donde estaban y en estado fisico se encontrarian y al no haber nadie que se pusiera enfrente para calmar a los familaorea desesperado eato se hizo un proble mas grande, de aqui podemoa ver lo importante de un lider y de la comunicacion que este renga con su entorno que maneja.


No hay comentarios:

Publicar un comentario